
Según la ficha técnica del modelito en cuestión, que cuenta con un motor V6 de 3.2 litros encargado de desarrollar la friolera de 250 Cv, y una masa total de 1.505 Kg., le toma 5.7 segundos acelerar de 0 a 100 Km/hora. Considera que el camino en el cual lo probaron es horizontal, el coeficiente de roce estático entre el pavimento y los neumáticos es 0.75, g = 9.8 m/s2 y el motor desarrolla el 100% de su capacidad durante la aceleración. ¿Cuál es el trabajo realizado por las fuerzas no conservativas en el tramo que recorre al acelerar?.
Este problema puede parecer complicado, pero una vez resuelto verán que la clave es manejar adecuadamente los conceptos y el teorema del trabajo y la energía. Les recomiendo que este teorema sea lo primero que escriban en la hoja donde piensan resolverlo, y a partir de eso, ver que les falta para completarlo.
Por si no lo tienen a mano, el teorema de trabajo y la energía dice que la variación de energía cinética de un objeto es igual al trabajo neto realizado sobre él. El trabajo neto es la suma de todos los trabajos realizados sobre el objeto.
Ojo: 1 Cv = 0.736 Kw